Other Memberships/Affiliations
Fundación Universitaria Los Libertadores
Degrees:
2016
Master Social and Economic Sciences
2010
Undergraduate Medical and Health Sciences incl Neurosciences
ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN EN LA ESQUIZOFRENIA DESDE EL DISPOSITIVO PSICOANÁLITICO LACANIANO: EN PROCURA DEL ESTABLECIMIENTO DEL LAZO SOCIAL
Publications resulting from Research
A R T Í C U L O S P U B L I C A D O S E N R E V I S T A S
• Báez, J., González, A.M., & Fernández, C. (2013). Una propuesta para la concepción y abordaje del habitante de la calle desde una perspectiva psicoanalítica. Revista CES de Psicología, 6(2), 1-14.• Báez, J., Fernández, C. & González, J. (2013). El discurso de la calle: una mirada psicoanalítica al denominado habitante de la calle. Psicogente, 16 (30), 263-279.
• Báez, J., Fernández, C. & González, J. (2013). Reflexiones acerca de la inclusión laboral en el discurso de la salud mental. Revista Tesis Psicológica, 8(2), 82-96.
• Báez, J., Fernández, C. & González, J. (2012). El sujeto en condición de habitante de calle: investigación desde una perspectiva analítica. Revista Perfiles Libertadores, 8, 10-15.
• Fernández, C. (2012). Enfermedad mental y salud mental. Reflexiones en torno a la posibilidad del deslizamiento de un discurso que mostraría un Otro que no existe. Revista Tesis Psicológica, 7, 82-91.
• Fernández, C. (2011). Abordaje teórico y clínico de la psicosis maniacodepresiva desde una perspectiva analítica freudiana y lacaniana. Resultados de investigación. Revista Borromeo, 3(3), 991-1023.
• Fernández, C. & Acevedo, J. (2010). Psicosis y lazo social: Abordaje desde el dispositivo analítico lacaniano. Revista Tesis Psicológica, 5, 30-45.
• Fernández, C. (2008). ¿Es el psicoanálisis un correlato de un programa de investigación científico? Revista Tesis Psicológica, 3, 160-169.
• Báez, J., González, A.M., & Fernández, C. (2013). Una propuesta para la concepción y abordaje del habitante de la calle desde una perspectiva psicoanalítica. Revista CES de Psicología, 6(2), 1-14.• Báez, J., Fernández, C. & González, J. (2013). El discurso de la calle: una mirada psicoanalítica al denominado habitante de la calle. Psicogente, 16 (30), 263-279.
• Báez, J., Fernández, C. & González, J. (2013). Reflexiones acerca de la inclusión laboral en el discurso de la salud mental. Revista Tesis Psicológica, 8(2), 82-96.
• Báez, J., Fernández, C. & González, J. (2012). El sujeto en condición de habitante de calle: investigación desde una perspectiva analítica. Revista Perfiles Libertadores, 8, 10-15.
• Fernández, C. (2012). Enfermedad mental y salud mental. Reflexiones en torno a la posibilidad del deslizamiento de un discurso que mostraría un Otro que no existe. Revista Tesis Psicológica, 7, 82-91.
• Fernández, C. (2011). Abordaje teórico y clínico de la psicosis maniacodepresiva desde una perspectiva analítica freudiana y lacaniana. Resultados de investigación. Revista Borromeo, 3(3), 991-1023.
• Fernández, C. & Acevedo, J. (2010). Psicosis y lazo social: Abordaje desde el dispositivo analítico lacaniano. Revista Tesis Psicológica, 5, 30-45.
• Fernández, C. (2008). ¿Es el psicoanálisis un correlato de un programa de investigación científico? Revista Tesis Psicológica, 3, 160-169.
LIBROS
• Carol Fernández Jaimes, Néstor Raúl Porras Velásquez y David Parada Morales (2018). Los problemas de lo humano y su lazo social (Reflexión y Práctica).Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores.
• Jairo Báez, Néstor Raúl Porras Velásquez, Carol Fernández Jaimes, Angélica María González Jiménez, Jairo Gallo Acosta & Heimy Roa Bernal. (2016). Salud mental y el sistema de producción. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores.
• Carol Fernández Jaimes, Néstor Raúl Porras Velásquez y David Parada Morales (2018). Los problemas de lo humano y su lazo social (Reflexión y Práctica).Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores.
• Jairo Báez, Néstor Raúl Porras Velásquez, Carol Fernández Jaimes, Angélica María González Jiménez, Jairo Gallo Acosta & Heimy Roa Bernal. (2016). Salud mental y el sistema de producción. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores.
• Jairo Báez, Rosendo Rodríguez Fernández, Jorge Mario Karam Rozo, Jaime Velosa Forero, Angélica María González Jiménez, Carol Fernández Jaimes & José Leonardo Acevedo Rincón. (2012). Psicosis y Psicoanálisis I. ISBN. 978-958-9146-23-1. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores.
• Jairo Báez, Rosendo Rodríguez Fernández, Jorge Mario Karam Rozo, Jaime Velosa Forero, Angélica María González Jiménez, Carol Fernández Jaimes & José Leonardo Acevedo Rincón. (2012). Psicosis y Psicoanálisis I. ISBN. 978-958-9146-23-1. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores.
• Jairo Báez, Néstor Raúl Porras Velásquez, Carol Fernández Jaimes, Angélica María González Jiménez, Jairo Gallo Acosta & Heimy Roa Bernal. (2016). Salud mental y el sistema de producción. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores.
9TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON HUMANITIES
2025
XIII Encuentro Nacional y Iº Internacional de Semilleros de investigación desde el psicoanálisis
2025
VIII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación desde el psicoanálisis
2025
VII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación desde el Psicoanálisis
2025
VI Encuentro de Semilleros de Psicoanálisis: Discursos desde el Deseo
2025
IX Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación desde el Psicoanálisis
2025
XI Congreso Argentino de Salud Mental. Nuevas familias-nuevas infancias. La clínica hoy
2025
X ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DESDE EL PSICOANÁLISIS
2025
4º Encuentro de hablemos de Psicoanálisis y sociedad y I coloquio internacional: el cuerpo en escena y las escenas del cuerpo
2025
XII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación desde el Psicoanálisis
2025
XI Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación desde el Psicoanálisis
2025
XI Congreso Argentino de salud mental. Nuevas familias, nuevas infancias, la clínica hoy
2025
IV Congreso Regional de la World Federation for Mental Health
2025
9TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON HUMANITIES
2025
XIII Encuentro Nacional y Iº Internacional de Semilleros de investigación desde el psicoanálisis
2025